RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Así avanzan los proyectos de infraestructura de Santander.

11 de febrero de 2021
Con el propósito de hacerle seguimiento a las obras de infraestructura más importantes de Santander, la Cámara de Comercio de Bucaramanga convocó a la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI y a los miembros de la alianza por el departamento, a una reunión hibrida (virtual y presencial) en donde se conocieron detalles del avanza de: APP del […]
Por Equipo Comunicaciones

Con el propósito de hacerle seguimiento a las obras de infraestructura más importantes de Santander, la Cámara de Comercio de Bucaramanga convocó a la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI y a los miembros de la alianza por el departamento, a una reunión hibrida (virtual y presencial) en donde se conocieron detalles del avanza de: APP del río Magdalena, Ruta del Sol 2, Ruta del Cacao, Ruta del Cañón, Vía Bucaramanga-Pamplona-Cúcuta y el Tren Dorada-Chiriguaná.

Se estableció que la Ruta del Cacao, se encuentra en un 70% de avance y se espera que sea entregado en su totalidad en agosto de 2022. la APP del río Magdalena, proyecto que busca recuperar su navegabilidad, el presidente de la ANI señaló que se está adelantando la estructuración con tres firmas reconocidas y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo-BID, que realizan los estudios pertinentes en cuanto a lo técnico, jurídico y financiero. Se espera que finalizando el mes de febrero culmine este proceso para abrir licitación en abril.

La Ruta del Sol 2, que aún presenta obras inconclusas en un tramo de cinco kilómetros entre La Lizama y La Fortuna, así como 150 kilómetros pendientes de doble calzada solo en Santander, su estructuración se encuentra en revisión por parte de la ANI y se espera proceder con la licitación durante el primer semestre de 2021. En cuanto a la Vía Bucaramanga- Pamplona -Cúcuta, se informó que presenta retrasos considerables por incumplimiento del concesionario, por tal razón, se hizo un llamado al interventor para que ejerza control. Informe completo en aquí

Elaborado por: Carlos Alberto Bermúdez

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...