RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Anla archivó solicitud de licencia del proyecto minero de Minesa

5 de octubre de 2020
Por ahora se archivó el estudio de licencia ambiental solicitado por  la multinacional árabe de la Sociedad Minera de Santander, Minesa, para el proyecto de explotación aurífera en la provincia de Soto Norte de Santander. Así lo reveló la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla). Los defensores del páramo de Santurbán reconocieron la importancia de […]
Por Equipo Comunicaciones

Por ahora se archivó el estudio de licencia ambiental solicitado por  la multinacional árabe de la Sociedad Minera de Santander, Minesa, para el proyecto de explotación aurífera en la provincia de Soto Norte de Santander. Así lo reveló la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

Los defensores del páramo de Santurbán reconocieron la importancia de esta decisión, pero aseguran que no bajarán la guardia. Pues Minesa anunció mediante un comunicado que no han sido notificados y que de ser así apelará la decisión de la Anla, ante su solicitud.

Los integrantes del Comité de Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán no se explican por qué la Anla decidió archivar dicha solicitud de licencia, en lugar de negarla, así lo expresó en La Cultural Yenny Mariño, integrante de este comité.

Por su parte Juan Carlos Cárdenas Rey, alcalde de Bucaramanga manifestó que este tema «va a parar el día que realmente no haya solicitudes de un mega proyecto minero en Santurbán que ponga en riesgo la vida de todos los santandereanos».

El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hertado, mediante sus redes sociales  dijo:  “Recibimos con beneplácito esta noticia de la ANLA, es una buena noticia para garantizar la preservación y conservación de esta riqueza natural que tenemos en nuestro departamento y sobre todo de garantizar el preciado líquido, el agua para nuestras familias del área metropolitana y de la provincia de Soto Norte”.

Dato:

Desde 2017 Minesa viene realizando gestiones para obtener la licencia ambiental para desarrollar un proyecto de minería subterránea en la provincia Soto Norte de Santander.

 

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...