RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Alivio para los piedecuestanos por habilitación de intercambiador de Guatiguará

17 de diciembre de 2022
Se habilitó oficialmente el segundo túnel del intercambiador de Guatiguará en Piedecuesta en sentido norte – sur  y tanto conductores como residentes del municipio celebran su apertura, pues aseguran que desde que comenzaron los trabajos, los problemas en la movilidad eran el pan de cada día para cada una de las personas que se desplazan […]
Por Equipo Comunicaciones

Se habilitó oficialmente el segundo túnel del intercambiador de Guatiguará en Piedecuesta en sentido norte – sur  y tanto conductores como residentes del municipio celebran su apertura, pues aseguran que desde que comenzaron los trabajos, los problemas en la movilidad eran el pan de cada día para cada una de las personas que se desplazan por este corredor vial.

De acuerdo con Espedito Sanabria, habitante de Piedecuesta, el poner en funcionamiento un nuevo carril mejorará de manera significativa el tráfico en la zona y permitirá la fluidez vial desde Piedecuesta hacia Bucaramanga en ambos sentidos.

«Ya entregando el carril se arregla el tráfico en el municipio, tendremos más descongestión. Hemos tenido muchos problemas, pero eso se presenta con cualquier obra. Esto no solo beneficiará al pueblo sino a todo el mundo«, indicó Sanabria.

Le puede interesar: Desplazados por la violencia, 14 familias de indígenas viven hacinadas en tres viviendas en Piedecuesta

Edgar Matadera, es otro residente del municipio que recibe con alegría la apertura del deprimido, ya que manifiesta que desde que comenzaron la obras, entrar o salir de Piedecuesta era una tortura por los trancones. «Antes tardábamos de una hora o una hora y medio recorriendo la autopista. En ocasiones tardábamos más. Todos los días era así la vía del municipio, hasta los domingos y festivos».

No obstante, la comunidad también alza su voz y le exige al gobierno local la entrega definitiva del intercambiador, pues en múltiples ocasiones no se ha cumplido con los plazos fijados. «Ya es bueno y justo que realmente la obra se entregue completa. Desde que comenzó la pandemia tenemos esta situación y llegamos a diciembre de 2022 y esto no se termina«.

Le puede interesar: Se agotan las camas en las dos unidades de quemados de Santander

Cabe decir que la obra hasta el momento tiene una inversión presupuestal de $56 mil millones en los 30 meses de ejecución.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...