RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Alcaldía replatea plan piloto para reapertura de restaurantes

11 de julio de 2020
El gobierno nacional dictó este viernes 10 julio nuevas normas para la reactivación económica en el país por lo que la solicitud presentada por la Alcaldía de Bucaramanga y Acodres Santander tuviera que replantearse. El alcalde Juan Carlos Cárdenas había presentado el pasado 26 de junio el proyecto con los protocolos biosanitarios para que restaurantes […]
Por Equipo Comunicaciones

El gobierno nacional dictó este viernes 10 julio nuevas normas para la reactivación económica en el país por lo que la solicitud presentada por la Alcaldía de Bucaramanga y Acodres Santander tuviera que replantearse.

El alcalde Juan Carlos Cárdenas había presentado el pasado 26 de junio el proyecto con los protocolos biosanitarios para que restaurantes de la ciudad pudieran reactivar la atención al público en mesa, en sitios abiertos, que podían ser espacios públicos o incluso calles de poco tráfico que pudieran ser cerradas para la instalación de las mesas.

La nueva normatividad del Ministerio de Salud para la reactivación económica y el aumento en el número de contagios en la ciudad, que la incluyen hoy en la categoría de riego moderado, hicieron que el planteamiento inicial no tuviera viabilidad.

Ángel Galvis, asesor de la Alcaldía de Bucaramanga para proyectos especiales, señaló que, así las cosas, se replanteará la solicitud al gobierno nacional para lograr la reapertura más amplia del sector gastronómico, con los protocolos necesarios.

«La solicitud de piloto del sector gastronómico no fue negada, Bucaramanga al ser clasificado como municipio de moderada afectación puede presentar planes piloto para este sector y por lo tanto la solicitud será reiterada», explicó Galvis.

El plan piloto inicial en Bucaramanga contemplaba la autorización a varios restaurantes del sector de Cabecera para que instalaran mesas en calles, parques o andenes, con separación suficiente, y que se pudiera atender al público. Actualmente solo se está ofreciendo el servicio a domicilio o para llevar.

 

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...